Ir al contenido principal

Actividad de Aprendizaje #11

INSTITUTO FRAY BADECA, A.C.
Temas Selectos de Administración
Lic. Manuel Andrés Navarro Caraza
Actividad de Aprendizaje #11
3er. Bimestre


           Programa: Es un esquema donde se establecen la secuencia de actividades especificas que habrán de realizarse para alcanzar los objetivos y el tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes y todos aquellos eventos involucrados en su consecución.

La elaboración técnica de un programa debe apegarse al siguiente procedimiento:
  1. Identificar y determinar las actividades comprendidas.
  2. Ordenar cronológicamente la realización de las actividades.
  3. Interrelacionar las actividades. Es decir, determinar qué actividad debe realizarse antes de otra, qué actividades se dan simultáneamente, y, por ultimo, qué actividades deben efectuarse posteriormente.
  4. Asignar a cada actividad la unidad de tiempo de su duración, así como los recursos necesarios.
La gráfica más comúnmente utilizada para un programa, es la gráfica de Gantt. Su uso e interpretación estará de acuerdo con el criterio que se utilice, con el grado de profundidad y con el tipo de actividad a que se refiera. 
Un programa establece la ejecución completa de las actividades. El éxito de programa es directamente proporcional a la habilidad de jerarquizar las actividades de acuerdo con su grado de importancia y a su ejecución en cuanto a la fecha de iniciación y terminación de cada actividad.

Ejemplo:

Gráfica de Gantt, programa de fabricación.


Atendiendo lo anterior, elabore el Programa Táctico que debe seguir para la fabricación o elaboración del producto o servicio que ofrece su modelo administrativo empresarial; se deberá incluir los siguientes elementos:
  1. Nombre de la empresa.
  2. RFC.
  3. Domicilio fiscal.
  4. Misión y Visión
  5. Se debe incluir en el encabezado su logotipo (a color) y su eslogan.
  • Terminando elabore un documento en pdf con las siguientes especificaciones:
1. Utilizar tipografía en arial 12.
2. Indicar su nombre, institución a la que pertenece y su grupo.
3. Indicar el nombre del proyecto.
5. Biografía.
6. Indicar al final del documento que Actividad de Aprendizaje corresponde justificando con referencia a su margen derecho en negrita.

  • La fecha de entrega de esta actividad es el día viernes 15 de mayo de 2020 a más tardar a las 11:59 p.m.
  • Correo al que se debe enviar a la siguiente dirección: mancaraza73@gmail.com

Araujo,D.. (2015). Proyectos de Inversión. Ciudad de México: Trillas.
Munch, L. (1998). Fundamentos de Administración,Casos y prácticas. Ciudad de México: Trillas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Temas Selectos de Administración/Trabajo 3er.bimestre

INSTITUTO FRAY BADECA, A.C. Temas Selectos de Administración 3er. Bimestre Lic. Manuel Andrés Navarro Caraza. Nombre:_________________________________________________________________________ Calificación:______________________________________________________________________ Debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19 que se viven en nuestro país, les informo que la forma de evaluar el 3er. Bimestre será de la siguiente manera:   Este trabajo tendrá un valor del 50% de su calificación bimestral, el 50% restante se obtendrá de la entrega de trabajos que se solicitaron durante el periodo referido.   Fecha de entrega jueves 4 de junio a más tardar a las 19:59 horas.   Enviar a la dirección de email  mancaraza73@gmail.com De sus actividades de aprendizaje 1, 2, 3 , 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 tomara la información que a continuación se le solicita para realizar su actividad integradora: PERFIL, detallando las fortalezas y ...